lunes, 8 de noviembre de 2010

Los 23 problemas de Hilbert

En el año 1900 se celebra en París el segundo congreso mundial de Matemáticas. Una de las ponencias principales corre a cargo de David Hilbert. El matemático alemán ya era considerado uno de los grandes por sus trabajos anteriores, en especial en la teoría de invariantes. Lo normal en estas ponencias era presentar un tema de investigación propio. Sin embargo Hilbert, a instancias de su amigo Minkowski, decide cambiar por completo la estrategia habitual. Hilbert, siendo como era un gran conocedor de todos los aspectos de la matemática, decide proponer durante su exposición una serie de problemas, que abarcan muchos de los temas de las matemáticas y que pueden servir de guía a los matemáticos. Tras largos meses de trabajo logra aislar 23 problemas relevantes. La exposición de Hilbert era esperada por todos los matemáticos. Debido a su longitud no puede exponer en la charla más que 10 problemas. La conferencia con los 23 problemas aparece publicada poco después, siendo traducida a varios idiomas rápidamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario